top of page
Mesa de trabajo 2.png
Mesa de trabajo 2.png

BLOG BAINUB B2B
A BLOG ABOUT BUSINESS & GLOBAL INSIGHTS

"Oportunidades de exportación: Productos mexicanos populares en Estados Unidos"

La popularidad de los productos mexicanos en Estados Unidos ha experimentado un notable aumento en los últimos años.



Nearshoring en México
Tabla de Contenidos

Este fenómeno se debe en gran parte a la creciente población hispana en el país, así como a la apreciación general de la cultura mexicana y su rica tradición culinaria. Productos como el tequila, miel, café, el mezcal, cacao, los aguacates y una variedad de salsas y hierbas aromáticas, forman parte esencial del día a día de muchos estadounidenses.


Esta tendencia representa una oportunidad dorada para las empresas mexicanas que desean expandir sus mercados y aumentar sus ingresos. Para aprovechar esta tendencia de manera efectiva, las empresas mexicanas deben enfocarse en varios aspectos clave. Primero, es crucial entender las regulaciones y requisitos de importación de Estados Unidos. 


Productos orgánicos y naturales mexicanos en tendencia para exportación 

Los principales productos populares mexicanos, orgánicos y naturales, cuyas importaciones por parte de Estados Unidos aumentaron entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 (en comparación con el período previo, diciembre 2019 a noviembre 2020) son el aguacate, el arándano, el pimiento producido en invernadero, el plátano, el mango, el pimiento morrón, la frambuesa, la fresa y la zarzamora. De todos estos cultivos destaca el pimiento morrón, con un incremento de 64%, seguido por el mango y el aguacate, con 51% y 44%, respectivamente.


¿Cómo posicionar sus productos?

La certificación de calidad, el etiquetado adecuado y el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad son aspectos imprescindibles para garantizar el éxito en el mercado estadounidense. Además, participar en ferias comerciales y eventos de Networking puede proporcionar visibilidad y la oportunidad de establecer relaciones comerciales con distribuidores y minoristas en Estados Unidos.


Otra estrategia importante es adaptar los productos y las estrategias de marketing a las preferencias y necesidades del mercado Estadounidense. Esto puede implicar ajustes en el sabor, el empaque y la presentación de los productos. Por ejemplo, aunque los sabores auténticos y tradicionales son altamente valorados, en ocasiones es necesario realizar pequeñas adaptaciones para cumplir con las expectativas del consumidor estadounidense promedio. El empaque debe ser atractivo y proporcionar información clara sobre el producto en inglés, además de destacar los aspectos únicos y auténticos del producto mexicano.



En cuestiones de estrategias digitales, puedes listar tus productos en un Marketplace B2B, aprovechando estas plataformas para aumentar la visibilidad y alcanzar a compradores especializados. El posicionamiento de productos en Estados Unidos a través de un Marketplace B2B es una estrategia poderosa para fabricantes que buscan expandir su alcance en este mercado competitivo. Estas plataformas permiten a las empresas conectar directamente con compradores empresariales, facilitando transacciones sin intermediarios y mejorando la visibilidad de los productos. Con un Marketplace B2B, es posible destacar los productos a través de descripciones optimizadas, imágenes de alta calidad y una presencia constante que atrae a clientes específicos, ayudando a establecer relaciones comerciales sólidas y aumentar las ventas en el mercado estadounidense.


Para dar el primer paso tienes que entrar a Bainub Marketplace B2B y dar de alta a tu empresa como proveedora en Bainub, es momento de crecer tu PyME. 



Primeros pasos para exportar

Para animar a los proveedores mexicanos a exportar, es esencial proporcionarles información y recursos sobre los beneficios y desafíos de la exportación. Las empresas mexicanas pueden ofrecer talleres y seminarios sobre los procesos de exportación, las oportunidades de financiamiento y las estrategias de marketing internacional. Además, la colaboración con organismos gubernamentales y asociaciones comerciales puede facilitar el acceso a programas de apoyo y subsidios para la exportación. 




Conclusiones

En resumen, la creciente popularidad de los productos mexicanos en Estados Unidos ofrece una oportunidad única para las empresas mexicanas. Aprovechar esta tendencia requiere una comprensión profunda del mercado, la adaptación de productos y estrategias, y el apoyo a los proveedores a través de recursos educativos y financieros. Con un enfoque estratégico y colaborativo, las empresas mexicanas pueden expandir su presencia internacional y llevar la riqueza de sus productos a un público cada vez más amplio en Estados Unidos.



Comentarios


Bainub Banner blog.png

Bainub is launched! 

Limited time only
Try us for FREE!

JOIN OUR NEWSLETTER!
Suscribe our Newsletter to receive news, the best of our blog, Bainub info and more.

Thanks for submitting!

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Youtube
  • X

© 2024 by Bainub B2B

bottom of page