top of page
Mesa de trabajo 2.png
Mesa de trabajo 2.png

BLOG BAINUB B2B
A BLOG ABOUT BUSINESS & GLOBAL INSIGHTS

"Nearshoring en México: Una oportunidad para las PyMEs que no puedes ignorar"

Entérate de este movimiento que está revolucionando el comercio internacional.   Y descubre cómo el Nearshoring puede ser un cambio de juego para tu PyME.



Nearshoring en México
Tabla de Contenidos

Que es Nearshoring México

“Nearshoring” es un fenómeno que viene arrasando con todo y te preguntarás: ¿Qué significa Nearshoring y cómo puede revolucionar tu PyME en México?

Aquí tengo las respuestas para todas esas preguntas, el término Nearshoring México significa atraer las líneas de producción a lugares más cercanos al cliente final que en este caso sería Estados Unidos y Canadá.


Ventajas competitivas 

El Nearshoring en México representa una oportunidad dorada para las PyMEs, permitiéndoles integrarse en cadenas de suministro más cortas y eficientes. Este modelo no solo favorece la reducción de costos en logística, sino que también promueve una respuesta más rápida a las demandas del mercado. Al colaborar con socios cercanos geográficamente, las PyMEs pueden mejorar su competitividad y agilidad, factores cruciales en el dinámico entorno empresarial actual.

Adoptar el modelo del Nearshoring puede ser un cambio transformador para las PyMEs en México, ya que les facilita el acceso a mercados internacionales con menor riesgo y menor inversión inicial. Además, este acercamiento fortalece la economía local, creando empleos y fomentando el desarrollo de habilidades en la comunidad. Las PyMEs que aprovechan el Nearshoring no solo crecen ellas mismas, sino que contribuyen activamente al crecimiento económico de México.


Cómo se relaciona el T-MEC con el Nearshoring

Nearshoring México tiene una de las ventajas más favorecedoras gracias al tratado comercial T-MEC tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.


Recordemos que el T-MEC nos da la posibilidad de consolidar a Norteamérica como la principal potencia económica.  Al ser el acuerdo más moderno de su tipo, promueve la innovación y permite aprovechar el comercio digital para ampliar las opciones comerciales.


Empresas que ya aplican Nearshoring

Un ejemplo de Nearshoring radica en las empresas grandes que se han adelantado e incluso impulsado este fenómeno, y lo han logrado realizar de manera exitosa como Whirlpool, Honeywell y General Motors. 

El Nearshoring principalmente está localizado en los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y otras regiones industrializadas en el centro del país y el Bajío.


Empleos Nearshoring

Un claro ejemplo de oportunidades de empleo que se benefician con Nearshoring en México, es la empresa General Motors, en Silao, Guanajuato, los salarios incrementaron más de 26 por ciento después de menos de un año de negociaciones.


Si tu eres dueño de PyME no te dejes impresionar por los titanes que son expertos en Nearshoring, no importa el tamaño de la empresa, tú también puedes aplicar este concepto y comenzar a vender tus productos de manera internacional con la ayuda de la Plataforma online Bainub que cuenta con amplio directorio de proveedores confiables. Al aprovechar las ventajas del Nearshoring, las pequeñas y medianas empresas mexicanas pueden escalar eficientemente, adaptándose mejor a las exigencias globales y maximizando sus oportunidades de éxito.




6 views0 comments
Bainub Banner blog.png

Bainub is launched! 

Limited time only
Try us for FREE!

JOIN OUR NEWSLETTER!
Suscribe our Newsletter to receive news, the best of our blog, Bainub info and more.

Thanks for submitting!

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Youtube
  • X

© 2024 by Bainub B2B

bottom of page